viernes, 27 de marzo de 2009
TPS Y CONDICIONALIDAD
Prorroga de tps y Condicionalidad
Se abrió una posibilidad
El viernes 20 de marzo el decano convoco a la sesión de consejo directivo.
Logramos que se aprobará la prorroga hasta marzo del 2010, pero impusieron las restricciones: no permitirle cursar materias a los que estén beneficiados por la prorroga y se les venció mas de un TP. Solo podrán cursar normalmente aquellos a los que se les prorrogo un solo TP.
Conseguimos que se pueda hacer diseño condicional durante el primer cuatrimestre adeudando materias cuatrimestrales correlativas, recortadas en el curso de verano. Pero no se aprobaron todas las necesarias
Se puede cursar condicional Cursando en el 1º cuatrimestre
ARQUITECTURA Arq. III R.A
Arq. IV Inst. II ó Const. II
GRAFICO DG II Tecno I
INDUSTRIAL DI II Matem ó Física I
INDUM Y TEX. HISTORIA I Int. Fundamentos del Diseño
IMAGEN Y SONIDO DAV III Materia electiva
Sigamos reclamando que no nos dejen sin cursar
Ayer convocamos a todos los estudiantes, para discutir sobre los casos que no son contemplados por las resoluciones aprobadas y decidir los pasos a seguir.
Varios estudiantes subimos al taller del decano, y se negó a dar una respuesta sobre 1200 estudiantes que se quedan sin cursar.
También nos dirigimos al taller del Secretario Académico, quien después de plantearle algunos de los casos, nos dijo que evaluará las excepciones, trae la nota el lunes a las 18hs para llevarlas a la Secretaria académica.
La nota debe ser dirigida al
Decano Arq. Jaime Soria
Secretario Académico Arq. Javier Fernandez Castro
Reenvía este mail a tus contactos.
En la carta expliquen el caso claramente pidan la excepción y pongan su DNI mail o tel.
CEADIG
lunes, 23 de marzo de 2009
HAY PRÓRROGA, PERO CON RESTRICCIONES
pero impusieron restricciones
En la sesión de Consejo Directivo del viernes 20/3, se continuó la discusión sobre el tema de la prórroga para el vencimiento de los TPs.
Los estudiantes habíamos presentado el proyecto de prórroga sin restricciones en la cursada, levantar las restricciones para los finales de mayo y septiembre y llevar adelante, durante el año, la discusión sobre los planes de estudio y las correlatividades.
Se aprobó la prórroga hasta marzo del 2010.
Pero impusieron las restricciones: no permitirle cursar materias a los que están beneficiados por la prórroga pero se les vencía más de un TP.
- Los tres Consejeros de la Mayoría Estudiantil y el Consejero por graduados de Movimiento Proyectar Giono votaron por el proyecto de prórroga sin restricciones.
- Los Consejeros Pujol, Ledesma, Massa, Pradelli y Bruno votaron la prórroga pero con restricciones
- El Bloque de Reforma: Gilli (estudiante), Gigli, Fischbein, García Cano, Urdampilleta, Valentino, Wainhaus no votaron prorrogar el vencimiento de los TPs.
- El decano Jaime Sorín votó mantener las restricciones en los llamados para dar finales en mayo y septiembre.
A pesar de las restricciones votadas en el Consejo estamos organizando, desde el Centro de Estudiantes, el reclamo para que nos permitan cursar a todos.
No resignes tu cursada, inscribite en las planillas del CEADIG.
Nos juntamos el lunes a las 19 hs en la entrada.
sábado, 21 de marzo de 2009
Lo que encontre revolviendo en la red sobre el resultado del viernes
Tanto busque que encontre un resumen de lo sucedido en "arquitectuba" y decidi subirlo (aprovechando que en algun momento publicaron la contraseña), ya que como muchos de los que estamos en problemas con este tema, entre una y mil veces a este blog y no aparecio nada en todo el día.
Les dejo pegado lo que encontre en arquitectuba. Si alguno estuvo presente en la reunion por favor desmientalo
Martes 17
Hubo sesión del consejo directivo y se definía la prorroga de vencimiento de trabajos prácticos.
Habia 2 propuestas:
• Los estudiantes proponían la prorroga sin restricciones y abriendo los finales de mayo y septiembre para todos los alumnos, sin restricciones.
• La secretaria academica proponía la prorroga con una restricción: si se te vencía 1 materia podes cursar, si se te vencían mas de 1 no podes cursar hasta que debas solo 1.
El consejo voto negativo por la primera propuesta de estudiantes y a la hora de votar la segunda propuesta se levanto la sesión por grito de estudiantes presentes.
Viernes 20
Se retomó la sesión y a la hora de votar por positivo o negativo la segunda propuesta se decidió votar articulo por articulo, agregando los estudiantes opciones alternativas a cada articulo (que consistían prácticamente en lo mismo que antes habían propuesto, pero escrito con otras palabras y de forma desprolija).
Se aprobó la prorroga pero con las restricciones propuestas por secretaria académica y a la hora de votar el artículo que proponían los estudiantes sobre la apertura de exámenes de mayo y septiembre para todos el voto dio empate, desempatando el decano Sorin con un "voto no positivo".
Me resultó extraño que no fue el viernes la estudiante que promovió el levantamiento de sesión el martes.
Situación actual
• Hay una prorroga de los vencimientos de TPS hasta marzo del año que viene.
• Si se te vencía un solo TP, podes cursar materias durante este año.
• Si se te vencía mas de un TP, no podes cursar. Podes cursar en el 2º cuatrimestre si a la hora de inscribirte en julio debes un solo TP (o ninguno) de los que se te vencían
Bien hasta aqui la cita.
Comentario: Esta resolucion significa que muchos que tenian materias vencidas, hoy les convendria que no haya salido la prorroga. Ya que si bien tendriamos que recursar algunas, podriamos seguir cursando otras. Hoy es imposible. No cursas nada hasta que no rindas.
Comentario 2, aunque no es lo ideal, es dentro de todo una buena noticia entre las palidas. Por lo menos de lo que leo se desprende que si tu caso es el que no podés cursar, significa que tenes "menos de 120 hs en curso" lo cual es condicion para las fechas de mayo. Si no entiendo mal, en este caso tendrias habilitadas las fechas de mayo.
Comentario 3, lamento ser yo quien escribe esto, me hubiera gustado que alguno de los que se encargó del blog hubiera informado....
Comentario 4, ahora que hay pocos alumnos inscriptos, hay menos docentes que nombrar (ya que dependen de la cátedra), con lo cual el presupuesto tiene un alivio... ¿Que casualidad no????
Por eso el "voto no positivo" de nuestro amigo el Sr. Decano....
Los saluda indignado.
Un estudiante más que fue garcado.
miércoles, 18 de marzo de 2009
URGENTE VIERNES 20 18HS. El decano convocó a Consejo Directivo
En las últimas semanas los estudiantes venimos movilizándonos discutiendo el problema del vencimiento de los trabajos prácticos y de la condicionalidad para cursar este año. A través de esa discusión elaboramos junto a los estudiantes dos proyectos que fueron impulsados por los consejeros de la mayoría estudiantil. Uno solicitando la prorroga del vencimiento de los TPs, sin restricciones en la cursada y abriendo las fechas a exámenes de mayo y septiembre para todos los estudiantes y el segundo pidiendo que nos dejen cursar diseño condicional mientras cursamos el tp correlativo el primer cuatrimestre ante el recorte en el curso de verano.
En el consejo directivo del martes 17 se tenían que definir estos dos temas, allí nos movilizamos alrededor de cien estudiantes reclamando que se aprobaran nuestros proyectos, porque entendemos que es la única manera de garantizar la mejor solución para todos.
La mayoría del consejo directivo rechazo el proyecto presentado por los estudiantes sobre la prorroga. Secretaria académica presento otro proyecto sobre ambos temas, pero que no responden a todas las necesidades planteadas.
Sin embargo no se cerró la discusión sobre que resolución adoptar. A la una de la mañana, luego de de varias horas de discusión y asambleas intermedias de los estudiantes para debatir que postura íbamos a tomar, se levanto la sesión y se postergo la resolución del tema.
Todavía no esta definida la prorroga, el resultado dependerá de la movilización estudiantil en estos días.
El proyecto sobre la condicionalidad también sigue pendiente a resolverse.
Se convoco una nueva sesión del Consejo Directivo el viernes 20 a las 18 Hs.
Convocamos a todos los estudiantes a volver a movilizarnos para reclamar las soluciones necesarias, y decidir los pasos a seguir.
- Ante la inmediatez de la situación les pedimos que informen a todos sus contactos de la convocatoria
LUNES 23 - 19 HS ASAMBLEA
bueno, ayer no se aprobó ninguna prórroga.
votaron en contra del proyecto de los alumnos, eso por un lado. despué de esa votación estaba ver qué pasaba con el de académica, que si bien da prórroga (de 6 meses o 1 año), pone tremendas restricciones a la cursada, ya que sólo los que tengan 1 tp a vencer podrán cursar. EL RESTO NO. calculamos que pueden ser cerca de 6000 alumnos que no estén cursando este año (las cuentas dicen 8500, pero entre gente que no cursa más y demás, si le sacamos muuuucho número sigue siendo una bestialidad). NO NOS RESULTABA UNA OPCIÓN QUE SALGA ESTE PROYECTO.
Es por eso que, luego de intentar pasar a cuarto intermedio, a comisión, votar sólo el punto de la prórroga y demás, y ante la continua negativa de los consejeros (que querían votar el proyecto en su totalidad), levantamos la sesión, es decir, no los dejamos votar.
La realidad es que POR AHORA NO HAY PRÓRROGA y sólo se va a poder llegar a una solución si somos muchos movilizándonos. Ayer eramos cerca de 50 personas, muy pocos en relación al número total de afectados.
EL LUNES 23 A LAS 19 HS HAY ASAMBLEA EN LA QUE TODOS VAMOS A DEFINIR CÓMO SEGUIR, QUÉ PEDIR, DE QUÉ MANERA, ETC.
Por favor, no sólo deben venir, sino correr la voz y avisarles a todos aquellos que puedan, estén en situación problemática o no. En definitiva, esto podría estar pasándonos a cualquiera, dadas las condiciones ilógicas del plan de estudio.
Creemos además, que un proyecto que contempla la no cursada de 8500 alumnos no tiene razón de ser, es inaceptable. Decimos no al vaciamiento de la universidad pública.
saludos
gigi
lunes, 16 de marzo de 2009
fadu de los que trabajamos
En este momento se les están venciendo materias a mas de 800 estudiantes de todas la carrereas que los retrasaran o impedirán que cursen materias, garcías a las múltiples correlatividades. También pedimos que saquen las restricciones las fechas de finales de mayo y septiembre para que todos podamos rendir en esas fechas.
El que crea que el problema de los vencimientos de los trabajos prácticos y las restricciones son problemas inconexos se equivoca. El problema, raíz de estos síntomas, es el plan de estudios, y las medidas aplicadas que filtran a los estudiantes, y docentes también, que tienen que trabajar para comer, pagar cuentas, venir a la facultad, para vivir.
Los que trabajamos sabemos que es muy difícil hacerlo y mantenernos en cursada, y ni hablar de hacer el plan como corresponde, arquitectura en 5 años, grafico en 4, sabemos que muy pocos pueden hacer la carrera “comos se debe”. Sumando a esto que cada vez se nos quitan las posibilidades. El plan de estudios señala muchas correlatividades que hacen difícil avanzar en la carrera. Al cursar una materia podemos seguir con la siguiente correlativa, pero si se nos vence debemos frenar todo, volver a foja cero y recusarla. ¿Por qué si antes de que se nos venza la materia podíamos seguir y ahora que se nos venció no? ¿Antes estábamos capacitados para seguir y una vencido el plazo se no olvido lo que aprendimos? ¿Lo único que cuenta es el final, el cursado no vale como aprendizaje?
Pocos docentes, mal pagos, que a su vez deben trabajar para poder enseñar en esta facultad. ¿Cómo, enseñar no es un trabajo? Los docentes son trabajadores de la educación. Por eso esta lucha es parte de la lucha de los docentes.
Muchos estudiantes que debemos quedarnos después de hora para corregir, no siempre lo podemos hacer por trabajo, porque venimos muy cansados de la jornada laboral. A esto le sumamos que en el año debemos cursar pocas materias, y el curso de verano es una posibilidad para adelantar, pero este año lo han achicado, y no sabemos que va a pasar el año que viene.
Las fechas de diciembre y julio se nos superponen o quedan muy juntas con las entregas de diseño, y es imposible dar finales en esas fechas porque el esfuerzo, de faltar al trabajo, mental, es muy grande. Por lo que las fechas de marzo y febrero son las óptimas, desmintiendo así que tenemos 12 fechas año para rendir. Mayo y septiembre hoy son solo para los que cursan menos de 120 horas anuales, deben ser para todos.
Se nos dice que los docentes no quieren esto, porque deben tomar examen a cientos de personas en esas fechas, aumentando su trabajo, pero su sueldo, si es que lo tiene sigue igual, devaluándose.
Pedir la prorroga de un año para rendir la materias es un parche, el año que viene habrá nuevos. Pedir la libre inscripción en mayo y septiembre es avanzar en la lucha. Si bien es algo pequeño es cambiar cosas de fondo, avanzar en las facilidades de los estudiantes – trabajadores. La universidad esta llena de filtros y estos son más y más. Hoy se esta jugando los derechos de los estudiantes que trabajan, de los docentes, de una universidad que podemos hacerla popular, y no la mentira publica que es hoy. Una universidad donde este la clase trabajadora y no una elite privilegiada. Comencemos a dar esta lucha para mañana poder cuestionar este plan de estudios que nos excluye.
Contra las restricciones y las recusadas masivas
Por una universidad de los que trabajan.